estar en escena - significado y definición. Qué es estar en escena
DICLIB.COM
Herramientas lingüísticas IA
Ingrese una palabra o frase en cualquier idioma 👆
Idioma:     

Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial

En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:

  • cómo se usa la palabra
  • frecuencia de uso
  • se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
  • opciones de traducción
  • ejemplos de uso (varias frases con traducción)
  • etimología

Qué (quién) es estar en escena - definición

Escena Canterbury; Escena de canterbury
  • Gong]] en 1974.
Resultados encontrados: 4514
estar en escena      
fr.
Estar en ella el actor tomando parte en el ensayo o representación de la obra dramática. Manifestarse el actor en la representación escénica poseído de su papel, especialmente mientras no habla.
Escena de Canterbury         
El término Escena de Canterbury o Sonido Canterbury se emplea para denominar a un grupo de músicos y bandas cuyo auge se sitúa a finales de los 60 y principios de los 70, formado en torno a dicha ciudad inglesa (aunque no de forma exclusiva), con un denominador común: su sonoridad o forma de entender la música, una inteligente mezcla de rock y jazz con ciertos guiños a la psicodelia.
Escena hardcore de Washington D. C.         
El fenómeno del hardcore (también conocido como DC hardcore o harDCore) surgió en Washington D.C.
Escena de acción         
Una escena de acción es una hazaña o truco para el medio del entretenimiento. Una escena de acción no necesariamente es una escena de alto riesgo, sin embargo cualquier escena de alto riesgo siempre será una escena de acción.
Cuarto de estar (serie de televisión)         
SERIE DE TELEVISIÓN
Cuarto de estar (TVE); Cuarto de estar (serie de TV); Cuarto de estar (serie de television)
Cuarto de estar es una serie de televisión, emitida por TVE entre 1963 y 1966, dirigida por Manuel Rosas, con guiones de Pilar Miró, que además ejercía de ayudante de realización.
Música incidental         
QUE ACOMPAÑA UNA OBRA TEATRAL
Musica incidental; Música de escena; Musica de escena
Música incidental o música de escena es la que acompaña una obra teatral, un programa de televisión, una estación de radio, un videojuego u otras formas que no son en principio musicales. El término se aplica menos a la música de cine, pues a ésta se le llama más a menudo música cinematográfica, banda sonora o ambientación sonora.
costumbrismo         
  • Grabado etiquetado como ''Une scène du Tio Caniyitas, zarzuela de M. Soriano Fuentes'', ilustrando el libro ''L'Espagne'', obra del [[Jean-Charles Davillier]], ilustrada con 309 xilografías de Doré. Publicado en París por "Librairie Hachette", en 1874.
  • [[José Jiménez Aranda]] (1837-1903): ''La plaza de toros'' (1870)
  • Salas dedicadas a los costumbristas andaluces en el [[Museo del Romanticismo]] de Madrid.
  • xix}}.
  • ''Un alto en el campo'' una escena de costumbres pintada por [[Prilidiano Pueyrredon]] en 1861.
  • obra=Information Britain}}</ref>
MOVIMIENTO ARTÍSTICO
Costumbrista; Constumbrista; Escena de costumbres
sust. masc.
En las obras literarias, atención principal que se presta a la pintura de las costumbres típicas de un país o región.
costumbrista         
  • Grabado etiquetado como ''Une scène du Tio Caniyitas, zarzuela de M. Soriano Fuentes'', ilustrando el libro ''L'Espagne'', obra del [[Jean-Charles Davillier]], ilustrada con 309 xilografías de Doré. Publicado en París por "Librairie Hachette", en 1874.
  • [[José Jiménez Aranda]] (1837-1903): ''La plaza de toros'' (1870)
  • Salas dedicadas a los costumbristas andaluces en el [[Museo del Romanticismo]] de Madrid.
  • xix}}.
  • ''Un alto en el campo'' una escena de costumbres pintada por [[Prilidiano Pueyrredon]] en 1861.
  • obra=Information Britain}}</ref>
MOVIMIENTO ARTÍSTICO
Costumbrista; Constumbrista; Escena de costumbres
género común
Autor que cultiva el costumbrismo.
escena         
  • Escenario del ''Teatro de Polonia'',<br/>en [[Bielsko-Biała]] (h. [[1890]]).
  • Escenario de un teatro al aire libre, [[Regent's Park]], [[Londres]].
ESPACIO DESTINADO A LA REPRESENTACIÓN DE LAS DIVERSAS ARTES ESCÉNICAS
Escena; Escenarista; Escenarios; Espacio escénico; Espacio teatral; Espacio escenico; Escena (teatro); Escénica; Escénico; Caja escénica; Scena (teatro)
Sinónimos
sustantivo
3) escenario: escenario, proscenio, ambiente
escénico         
  • Escenario del ''Teatro de Polonia'',<br/>en [[Bielsko-Biała]] (h. [[1890]]).
  • Escenario de un teatro al aire libre, [[Regent's Park]], [[Londres]].
ESPACIO DESTINADO A LA REPRESENTACIÓN DE LAS DIVERSAS ARTES ESCÉNICAS
Escena; Escenarista; Escenarios; Espacio escénico; Espacio teatral; Espacio escenico; Escena (teatro); Escénica; Escénico; Caja escénica; Scena (teatro)
Sinónimos
adjetivo

Wikipedia

Escena de Canterbury

El término Escena de Canterbury o Sonido Canterbury se emplea para denominar a un grupo de músicos y bandas cuyo auge se sitúa a finales de los 60 y principios de los 70, formado en torno a dicha ciudad inglesa (aunque no de forma exclusiva), con un denominador común: su sonoridad o forma de entender la música, una inteligente mezcla de rock y jazz con ciertos guiños a la psicodelia. Algunos de sus exponentes acabaron trabajando en bandas puramentes jazzísticas.

Las principales bandas comúnmente asociadas a dicho género son Caravan, Gong, Camel, Soft Machine, Hatfield and the North y National Health. Al final del artículo se incluye una relación completa de los músicos y sus bandas.

¿Qué es estar en escena? - significado y definición